ABIERTO PLAZO EXTRAORDINARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN. PLAZAS VACANTES EN CASA DE NIÑOS

lunes, 16 de mayo de 2022

ACTIVIDADES 1-2

AULA PALOMITAS DE MAÍZ

Nuestra teacher Elena en una de las asambleas de inglés nos trajo un regalo muy especial...
Una planta para que podamos cuidarla en clase.


Cuidar el medio ambiente es algo que debemos aprender desde pequeños para proteger el mundo en el que vivimos. por eso es importante que les enseñemos a nuestros hijos la importancia de cuidar la naturaleza. Cada pequeño acto es muy valioso y los niños deben aprender que todo cuenta.


AULA MANZANAS DE CARAMELO

AIRE FRESCO

Como sabéis en la escuela contamos con zona exterior, zona al aire libre donde los peques disfrutan jugando con la arena, viendo y colaborando en el huerto, corriendo, saltando, jugando en libertad, montándose en motos, disfrutando de juegos en la casita, en el tobogán, etc.

Los juegos en el patio y al aire libre son ideales para su desarrollo cognitivo y psicomotriz, adquieren nuevas destrezas y aprender habilidades. Además de tener un contacto directo con la naturaleza, y sus elementos.

Con el buen tiempo se disfruta mucho más de estos momentos, pero es cierto que bien abrigados, y protegidos del frio, una activad en el exterior siempre es enriquecedora.

Os invitamos a que paséis ratitos con vuestros hijos e hijas en el exterior, parques de la localidad, zonas naturales de montaña, ríos próximos, vías verdes, vías pecuarias, zona de campo y pistas cerca de vuestra casa o incluso podéis investigar alguna ruta fácil por la maravillosa sierra de Madrid.

¡¡¡ Las manzanas de caramelo se lo pasan pipa al aire libre!!!!


AULA ALGODÓN DE AZÚCAR

PARTICIPACIÓN FAMILIAS

Como sabéis somos una comunidad educativa, donde todos y todas participamos en la educación, el cuidado y la ayuda de los más pequeños. En esta comunidad, además del personal profesional de la escuela, las familias, sois pieza clave de esta relación, y se precisa de una correcta y fluida comunicación. Familia y escuela deben ser un tándem, lleno de bonitas palabras, comunicación directa, apoyo, ayuda, colaboración, convivencia, etc. siempre en beneficio de la infancia.

Pretendemos acompañaros en esta aventura de la crianza, siempre a vuestro lado; y haceros sentir que la escuela es vuestra segunda casa. Nos encanta la participación directa por vuestra parte. Por ello, en cada nivel os ofrecemos formas de participar. En este caso los algodones de azúcar tienen un proyecto muy bonito, la creación de un recetario por parte de todas las familias. Ese recetario se está llenando de recetas deliciosas, y hechas con mucho amor.

¡¡¡Gracias por esta participación tan especial!!!


 

viernes, 13 de mayo de 2022

ACTIVIDADES BEBÉS (0-1)

AULA LOS TRAPECISTAS

En esta ocasión, desde el aula de "LOS TRAPECISTAS" queremos compartir con vosotros esta instalación artística de alto contraste que realizamos en el aula.

El material educativo de alto contraste está especialmente diseñado como experiencia sensorial, para ayudar a la estimulación visual de todos los bebés, además de despertar la curiosidad natural de los niños y captar su atención. Todo diseñado para que los más pequeños puedan manipularlos y llevárselos a la boca de forma segura. Este material desarrolla el concepto blanco/negro ofreciendo patrones de contraste a la vez que ofrece una gran variedad de texturas. Además, atraen a los bebés, para enseñar al ojo y al cerebro a funcionar correctamente, ya que estos dos colores serán capturados poderosamente por la retina y envía la imagen visual al cerebro.

¿Y por qué una instalación? Las instalaciones constituyen espacios de experimentación en las que los niños, a partir de objetos sencillos y atractivos, van construyendo sus propios conocimientos. Además, promueven acciones de exploración y apropiación de los espacios en compañía de objetos, desplazamientos y recorridos.




Del mismo modo, el hecho de utilizar materiales reciclados en las instalaciones permite trabajar desde la escuela la sostenibilidad y el cuidado del planeta.

AULA LOS EQUILIBRISTAS

Hola familias!! Hoy os queremos mostrar lo qué hacemos en clase para seguir trabajando el circo
Comenzamos la actividad colocando en el aula el paracaídas, las carpas del circo y las pelotas de colores para que los niños y niñas pudieran entrar y salir de las carpas libremente, manipular las pelotas metiéndolas y sacándolas en las carpas o simplemente experimentar con las pelotas sobre el paracaídas, y todo ello ambientando con música animada del circo.

Nuestros pequeños equilibristas se lo pasaron genial con la actividad !!





AULA LOS MALABARISTAS

¡Hola,hola familias!

Estamos por aquí los Malabaristas para enseñaros otra de nuestras aventuras.
Como bien sabéis uno de los proyectos que tenemos en las aulas de bebés es: El proyecto de los sentidos. En este proyecto realizamos actividades para estimular la vista, olfato, tacto, oído y gusto.

 Una de esas actividades nos permitió trabajar varios de nuestros sentidos.  Fue una degustación de naranjas…¡¡¡y como nos pusimos!!!

· Mediante la vista observamos su color naranja intenso.

· Con el tacto descubrimos su textura por fuera y lo fresquitas que estaban por dentro. Además cuando las aplastamos salía zumo jeje

· Por último lo que más nos gustó fue su cítrico olor y sobre todo su sabor.

Os dejamos unas fotos por aquí para que nos veáis disfrutando.




AULA PETIORQUESTA


Las actividades al aire libre son fundamentales para el correcto desarrollo físico y psicológico de los niños además de progresar en su desarrollo psicomotor porque las actividades al aire libre fomentan la coordinación, el equilibrio, la organización espacio temporal, la motricidad fina y gruesa y su capacidad muscular.

Los niños necesitan tener contacto con un entorno de naturaleza para que se produzca el despertar de su crecimiento. Por eso, desde las edades más tempranas, debemos promover el aprendizaje al aire libre.

Hoy os queremos mostrar lo bien que lo hemos pasado disfrutando de una actividad de nuestro proyecto de huerto.
 

Primero hemos presentado al espantapájaros Birthy y después los materiales: cubos, palas y regaderas para pasar a la acción investigando con la arena, lo hemos pasado estupendamente aprovechando el solecito.





lunes, 9 de mayo de 2022

LA FAMILIA

         La familia es la relación más bonita, estrecha, cariñosa, feliz que existe. Hay tantas familias como colores, familias numerosas, familias monoparentales, familias con mascotas, familias de tres, de dos, familias que viven todas juntas, o en el mismo barrio, familias que se llaman a diario, familias que se ven poco, pero se aman con locura, hasta familias que no son de sangre y parece que lo son. Cada uno disfruta y decide como es su FAMILIA.


Por todo esto, en la Escuela Infantil Petirrojo, celebramos la semana de la familia donde los peques reciben en la escuela a sus familiares, y realizamos actividades especiales dedicadas a vosotros.

Es muy importante que vengáis con ropa cómoda, ganas de pasarlo bien y actitud positiva.

Lo vamos a pasar genial!!!!!!

Y para despedirnos solo deciros que nosotras en la escuela nos sentimos una gran familia, y en ella están incluidos todos nuestros niños y niñas, y por supuesto, vosotros que, con la relación continua, la convivencia diaria, la comunicación constante, hacéis que seamos parte de vuestra vida.

FELIZ SEMANA, FELIZ VIDA!!!

martes, 26 de abril de 2022

PETIRROJO EN EL DÍA DEL LIBRO

Tenemos la inmensa suerte de contar con el AMPA, que gracias a las familias se implican en el día a día de la educación de los peques. Esta vez, nos han dotado con nuevos y maravillosos cuentos. Estamos deseando disfrutar de ellos y descubrir sus historias.

Y si queréis saber que tal fue nuestra celebración del Día del Libro, aquí tenéis una pequeña muestra de cómo fue el día. Los peques disfrutaron mucho de la actuación. Y se fueron tan contentos con sus marcapáginas hechos por ellos mismos. 

























Y por supuesto, muchísimas gracias a los papás y mamás que quisieron participar en la actuación. Menudos artistas!!!!!!



 

viernes, 22 de abril de 2022

DÍA DEL LIBRO

Las historias, las aventuras, los sueños, los personajes fantásticos, los creados de la nada, los que te hablan de su vida, la fantasía, los mundos imaginarios, las ciudades perfectas, la naturaleza… todo se encuentra en los libros y los cuentos. A través de la lectura puedes ser quien quieras ser. A través de las historias puedes viajar a mundos mágicos, gestionar emociones, inventar historias…

Un buen desarrollo cognitivo, adquisición del lenguaje, de la creatividad, de valores, desarrollo de la lectoescritura, y un millón de cosas maravillosas es lo que aportan LOS LIBROS Y LOS CUENTOS. Por eso hoy festejamos un día especial

EL DÍA DEL LIBRO. 23 DE ABRIL

Hoy, y todos los días, dedicad un ratito a contar un cuento con los peques. Incluso desde el embarazo, verbalizar y narrar historias, hace que se forjen lazos hacia la imaginación y desarrollo cognitivo. Os proponemos:

0-1año.Todos aquellos cuentos blanditos, imágenes grandes, colores llamativos, texturas, sonidos, etc. Y con vuestra ayuda, cuentos de tapa dura, imágenes reales, imágenes individuales, sorpresas del propio cuento.

“Si yo fuera un león”

“Cucú-trás”

“Cuchi-cuchi”

Todos los cuentos de “La cuna a la luna”

1-2 años. Los cuentos blanditos y de tapa dura también son interesantes en estas edades, y ya nos acercamos a que los peques pueden escuchar mini narraciones, historias sencillas, etc.

“Los planetas”
"Colección Caracoles"
"Atchús Felipe"

2-3 años. Además de cualquier cuento o libro con imágenes, formas texturas y descubrimientos. También pueden escuchar narraciones con sentido, con moraleja fácil, con la incidencia en algún valor moral. En esta etapa también podéis ofrecerle narraciones inventadas con aquel tema que queráis resaltar. Por ejemplo, “la familia osito que comen verduras y frutas, y así están sanaos y fuertes…”, Al contarles la historia con sentido, los peques se muestran protagonistas de ese cuento y adquieren el valor que transmite solo por estar lleno de fantasía y envuelto en una narrativa atractiva que abre su imaginación.

“No hace falta la voz”

“El monstruo de colores”

“Las jirafas no pueden bailar”

“Un beso en mi mano”.( RECOMENDACIÓN PARA EL VERANO 2022, YA QUE EN SEPTIEMBRE VAN AL COLE DE MAYORES Y SE PRODUCE UNA NUEVA SEPARACIÓN.)

Os recordamos que todo el personal de la escuela infantil está a vuestra disposición para ofreceros recursos narrativos, títulos, ideas, etc.

FELIZ DÍA DEL LIBRO

martes, 5 de abril de 2022

UN CLIC PARA EL COLE

 Gracias a la iniciativa "Un clic para el cole" promocionada por Amazon, y gracias a los clientes que nos han apoyado como centro educativo, se ha recaudado un importe de 377.04€. El material que hemos comprado ha sido: dos casitas para el patio, un centro de actividades con tobogán, aros y gavetas.


¡¡MUCHISIMAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!!