ABIERTO PLAZO EXTRAORDINARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN. PLAZAS VACANTES EN CASA DE NIÑOS

viernes, 22 de diciembre de 2023

FIESTA DE NAVIDAD

Cómo sabéis, hoy hemos celebrado la Fiesta de Navidad en Petirrojo. Muchas gracias por vuestra participación. ¡¡Esperamos que hayáis disfrutado mucho!!
Aquí os dejamos un resumen:



🌟FELICES FIESTAS Y FELICES VACACIONES🌟

jueves, 21 de diciembre de 2023

FELICITACIÓN NAVIDAD 2023


 

VISITA MÁGICA

Si por algo las navidades son mágicas es por unas personas que nos visitan en estas fechas, y que nos llenan de ilusión, magia y regalitos😛
Ayer nos visitaron sus majestados los Reyes Magos del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada.


Y hoy hemos recibido a un gran séquito formado por los Reyes Magos de Petirrojo, sus pajes, y el grandísimo y entrañable Papá Noél. Además, nos han dejado un regalito por adelantado!!!!



Muchísimas gracias al AMPA por haber conseguido que tan importante visita llegue a nuestra escuela. Como siempre os agradecemos vuestra participación y colaboración. 

viernes, 15 de diciembre de 2023

ACTIVIDADES DE NAVIDAD

 Durante estos días, en la escuela estamos trabajando la Navidad en Petirrojo🎄. Es una época llena de magia, y muy cercana a nuestr@s pequeñ@s. Por lo que ell@s siguen aprendiendo y descubriendo el mundo y sus características, en este caso vivenciando la Navidad.

Mirad mirad!! Y disfrutad!!🎊






















💖FELIZ NAVIDAD💖


viernes, 1 de diciembre de 2023

FELIZ DICIEMBRE

 Es hoy!!!! Es hoy!!!! Es hoy!!!!

Hoy, 1 de diciembre, comienza la cuenta atrás para la llegada de la Navidad. Con su magia, su luz y su alegría. La alegría que transmiten cada uno de nuestros peques con su sonrisa y su amor incondicional. Os recordamos disfrutar de cada momento ya que son momentos únicos, y ya no por el momento navideño en sí, si no por la importancia de la vida misma.

Desde la escuela queremos empezar este bonito mes proponiéndoos una dulce receta navideña para que triunféis con una rica merienda.

ÁRBOL DE NAVIDAD


INGREDIENTES:
  • Hojaldre
  • Crema de chocolate
  • Huevo batido
PASOS:

  1. Extendemos una de las láminas de hojaldre. Calentamos un poco la crema de chocolate dándole un golpe de calor en el microondas.
  2. Untamos la crema de chocolate por todo el hojaldre. Si sobra un poquito pues nos chupamos los dedos😜
  3. Colocamos la segunda lámina de hojaldre encima, bien encajada, procurando acertar a la primera.
  4. Recortamos con un cuchillo la forma de un árbol de Navidad sobre el hojaldre, y retiramos el sobrante. Este último lo podemos aprovechar cortando formas diversas, como por ejemplo estrellas. 
  5. Hacemos cortes laterales a derecha e izquierda del hojaldre, sin llegar al centro, dejando un espacio central de arriba a abajo que simulará el tronco. Estas serán las ramas. Retorcemos cada una de las tiras o ramas sobre si mismas, como si fueran tirabuzones. 
  6. Una vez formado el árbol, batimos el huevo y pincelamos con él toda la superficie. Colocamos la estrella que tenemos reservada en la parte superior, presionamos para que se adhiera y pincelamos con huevo.
  7. Cocemos en el horno precalentado a 200º C, durante 12-14 minutos o hasta que comience a tomar color.
  8. Una vez listo podemos espolvorear un poco de azúcar glasé en los extremos de las ramas para darle un toque más invernal y navideño.

FELIZ MERIENDA!!!! QUE APROVECHE!!!!!



martes, 28 de noviembre de 2023

ACTIVIDADES DE CASA DE NIÑOS

 AULA VANESA

ACTIVIDAD CON PINTURA DE DEDOS

Pintar con los dedos es una actividad ideal para adentrar a los pequeños en el mundo del arte. Pero además, tiene muchos beneficios para su desarrollo: estimula la coordinación motora y la psicomotricidad tanto de las manos como de los dedos, potencia la autoestima, fortalece la independencia y lo más importante de todo, disfrutamos enormemente durante su desarrollo. En estos momentos, uno es libre para tocar, experimentar textura/temperatura y... ¡mancharse por completo sin censuras!




AULA MYRIAM

Los cuentos es una herramienta brillante para viajar, imaginar, gestionar emociones, conocer, aprender, observar, experimentar, para agudizar los sentidos... los cuentos son magia.

Es muy importante pasar tiempo con nuestros hijos e hijas, ratitos pequeños de lectura o invención de cuentos. Hay cuentos blanditos y que se pueden meter en la bañera, otros de tapa y hojas duras, otros de larga lectura, otros tienen unas imágenes adorables, otros son muy prácticos, unos enseñan, con otros viajas...

Por ello, los niños y niñas del aula de mayores de la casita lo saben bien, y disfrutan al máximo de esos momentos de lecturas, imágenes, cuentacuentos y momentos mágicos. Aquí os dejamos unos ejemplos:





viernes, 24 de noviembre de 2023

CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

En la celebración del Día mundial de los Derechos de la Infancia, los grupos de niños y niñas más mayores de la escuela han realizado una gymkana.
Los grupos han ido pasando por las otras aulas para participar en un juego de búsqueda del tesoro. Dichos tesoros eran la representación de un derecho esencial de la infancia:
  • Derecho a la educación, el tesoro era un cuento. 
  • Derecho a la atención sanitaria, el tesoro era un botiquín. 
  • Derecho al juego, el tesoro eran juguetes infantiles. 
  • Derecho a tener una familia, el tesoro eran las fotos de las familias.
Los más pequeños han realizado actividades de plástica o de juego y experimentación, reivindicando su derecho al juego, en resumen a SER NIÑOS Y NIÑAS.

Aquí tenéis un resumen de este día tan importante para el mundo:



miércoles, 22 de noviembre de 2023

ACTIVIDADES 2-3 AÑOS

 AULA DE VANE

Seguimos descubriendo el otoño con esta provocación de juego ambientada en el bosque. La curiosidad y la investigación al alcance de las manos.

La exploración con elementos de la naturaleza genera y desarrolla la curiosidad natural, despierta los sentidos, ayuda a cuidar y valorar el medio ambiente.

En esta ocasión utilizamos tanto elementos naturales como reciclados: troncos de madera, tubos de cartón, conchas, piñas, cucharas de madera, cajas de cartón… Además, para hacerlo más atractivo, lo acompañamos con música relajante y con imágenes proyectadas del bosque en otoño. Toda una explosión de colores y estímulos sensoriales.

Nuestros peques se lo pasaron genial ayudando a recoger las hojas del patio para después jugar, manipular y escuchar el sonido que provocan al pisarlas.

Meter, sacar, lanzar, hacer filas, torres, clasificar…. Un espacio para jugar, crear e imaginar todo lo que queremos.

No hay juguetes que puedan suplantar lo que nos brinda la naturaleza.








AULA DE SARA

Uno de los recursos que tenemos en la escuela es nuestro huerto. Y como somos los mayores de la escuela, somos los encargados de sus cuidados. Poco a poco vamos aprendiendo como cuidarlo, y sobre todo disfrutando de este recurso natural. 
Comenzamos a visitarlo el mes pasado. Ahora no hay apenas nada plantado, solo algunas hierbas aromáticas, así hemos ido regándolo algunos días. Este mes nos ha tocado trabajar la tierra. La hemos removido bien, utilizando palas y rastrillos. 
Pronto empezaremos con la siembra de algunos alimentos. Esperamos ver sus avances, y observar como crecen las plantas.



AULA DE CARMEN

Hoy os queremos enseñar una sesión de psicomotricidad gruesa, habilidad para realizar movimientos generales grandes (tales como gatear, agitar un brazo o levantar una pierna). Dicho control requiere la coordinación y el funcionamiento apropiados de músculos, huesos y nervios. Primero hacemos juego cooperativos con el paracaídas, trabajando los conceptos deprisa-despacio, arriba-abajo...

Añadimos las pelotas, para darle dinamismo a la actividad, mayor coordinación de los movimeintos y control postural.


Hay distintas actividades que pueden ayudar a los niños a desarrollar la psicomotricidad gruesa, y para esta sesión también hemos realizado un túnel de gateo, con las mesas y con el paracaídas por encima para hacerlo más atractivo.