ABIERTO PLAZO EXTRAORDINARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN. PLAZAS VACANTES EN CASA DE NIÑOS

lunes, 7 de abril de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Y EL BIENESTAR. 7 ABRIL

 

    El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha emblemática que busca concienciar a la población sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable y promover el bienestar global. Esta conmemoración, establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, se convierte en una plataforma para abordar temas de salud pública que afectan a millones de personas en todo el mundo. Cada año, se elige un lema específico que resalta un tema crucial, fomentando así la discusión y la acción necesaria para mejorar la salud de comunidades enteras.

     El Día Mundial de la Salud no solo se enfoca en cuestiones médicas, sino que también aboga por la salud mental, la nutrición adecuada y el acceso a servicios de salud de calidad. En un mundo donde las enfermedades crónicas y los problemas de salud mental son cada vez más comunes, esta jornada invita a reflexionar sobre la necesidad de cuidar de nuestro bienestar físico y emocional. A través de campañas educativas y actividades comunitarias, se busca empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas que mejoren su calidad de vida y la de su entorno.

    Desde la Escuela Infantil Petirrojo queremos que seáis conscientes de la importancia de la salud, salud física y mental. Tenemos que llevar una alimentación saludable, hacer ejercicio físico, salir al exterior, tener contacto con la naturaleza, descansar de forma adecuada y suficiente, disfrutar de la vida, de los momentos, de la familia, de los amigos, sonreír, reír, pasear, cantar, dar y recibir mucho amor, abrazos sin fin y besos eternos. Todo para la búsqueda de una buena salud.

jueves, 3 de abril de 2025

INFORMACIÓN IMPORTANTE E.E.I. PETIRROJO

 

LISTAS PROVISIONALES 

12 mayo 2025


LA PUNTUACIÓN SE PODRÁ CONSULTAR TAMBIÉN A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA VIRTUAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

 

https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/gestion-telematica-solicitud-admision-alumnos


PLAZO DE RECLAMACIONES

 

 13, 14 y 16 mayo

 

Se realizará de forma telemática o presencial, según modalidad de presentación de solicitud.

miércoles, 2 de abril de 2025

DÍA DEL AUTISMO. 2 ABRIL

 

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo donde sus principales dificultades se presentan en las áreas de la comunicación, interacción social y la rigidez cognitiva.

El Día Mundial del Autismo se celebra anualmente el día 2 de abril, y cada vez se realizan acciones con más impacto, y se plantean objetivos más ambiciosos.

En el año 2007, las Naciones Unidas publicaron la resolución donde declararon esta fecha como Día Mundial del Autismo; y año tras año va tomando más visibilidad y fuerza.

Existen una serie de objetivos transversales que se mantienen año tras año a nivel internacional, tales como dar visibilidad al autismo, recaudar dinero para la investigación y luchar por la integración social de las personas con autismo.

Desde la Escuela Infantil Petirrojo celebramos este día con un símbolo de infinito del color del arco iris, para dar visibilidad y concienciar a la sociedad sobre las características y necesidades de las personas con autismo.

 










martes, 1 de abril de 2025

DÍA MUNDIAL DE EDUCACIÓN. 1 ABRIL

 

Cada 1 de abril se conmemora el Día Mundial de la Educación, una fecha que surgió tras los acuerdos entre la ONU y la UNESCO para dar a conocer los problemas en el acceso a la educación que tienen los niños actualmente en muchas sociedades y la importancia de facilitar el acceso a la educación en los distintos niveles educativos.

Desde la ESCUELA INFANTIL PETIRROJO, como centro educativo, os agradecemos la confianza depositada en nosotras; y la enhorabuena, por elegir una escuela de educación para los primeros años de vuestros hijos e hijas. Ya que es muy importante acompañar a la infancia y transmitir desde edades tempranas el respeto, los valores esenciales sociales, la convivencia, un correcto desarrollo global, gestión emocional, y un largo etcétera de situaciones, conocimientos, y experiencias que se dan día a día en nuestra escuela, y en todas las escuelas, y centro educativos y de formación.

La educación nos hace libres.

miércoles, 26 de marzo de 2025

DÍA DEL CLIMA. 26 MARZO

   El clima....

 Se define como el conjunto de condiciones meteorológicas y atmosféricas de una zona geográfica, durante un periodo de tiempo prolongado: viento, precipitaciones, humedad, presión atmosférica y temperatura.

    En la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático que se celebro en Río de Janeiro en 1992 decidieron elegir el 26 de marzo como el Día Mundial del Clima. La Cumbre de la Tierra a la cual pertenecía la convención ya nombrada, supuso un punto de inflexión que cambió la forma de tratar la situación del planeta y su cuidado.

    Este día tiene como objetivo concienciar y sensibilizar a la población de la repercusión que tienen nuestras acciones y actividades sobre el clima, y su importancia en nuestra sociedad.

    Desde la Escuela Infantil Petirrojo queremos enviaros el mensaje de auxilio de Madre Tierra, ella es nuestro planeta, nuestra casa, nuestro mundo... existe una necesidad de cuidar y respetar el lugar donde vivimos. Os invitamos a reciclar, reutilizar y reducir, además, a utilizar materiales y recursos con responsabilidad. La tierra nos necesita.

    





sábado, 22 de marzo de 2025

DÍA MUNDIAL DEL AGUA. 22 MARZO

 

 

Hoy se celebra el DÍA MUNDIAL DEL AGUA, debemos conocer las claves para abordar un problema que nos acontece a todos, y que, si no atendemos y ponemos solución de inmediato, nos seguirá afectando además de dejar un planeta poco saludable a las generaciones siguientes.

Es importante saber esto:

  • Los glaciares se derriten más rápido que nunca. A medida que aumenta la temperatura del planeta debido al cambio climático, nuestro patrimonio helado se reduce, y el ciclo del agua se vuelve más impredecible y extremo.
  • El retroceso de los glaciares amenaza con provocar devastación.  Miles de millones de personas sufren los efectos de los cambios en los flujos de agua de deshielo: crecidas, sequías, deslizamientos de tierra, subida del nivel del mar y daños a ecosistemas.
  • La conservación de los glaciares es una estrategia de supervivencia. Debemos trabajar juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y gestionar el agua de deshielo de forma más sostenible para las personas y el planeta.

Desde la Escuela Infantil Petirrojo os hacemos un llamamiento para poder respetar y colaborar con nuestra Madre Tierra, aquí en el centro educativo reducimos, en la medida de nuestras posibilidades, el consumo de agua, de recursos, materiales, etc.

Os animamos a todos/as a transmitir valores de respeto y cuidado a los más pequeños, siendo su modelo a seguir, cuidando la naturaleza y aprovechando con mesura los recursos disponibles.

viernes, 21 de marzo de 2025

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN. 21 marzo

 El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual. 

La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.

Las personas con síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud en general. Sin embargo, los avances sociales y médicos han conseguido mejorar la calidad de vida de las personas con el síndrome. A principios del siglo XX, se esperaba que los afectados  vivieran menos de 10 años. Ahora, cerca del 80% de los adultos que lo padecen superan la edad de los 50 años. Un trabajo médico y parental en edades tempranas favorece la calidad de vida y la salud de quienes sufren este trastorno genético al satisfacer sus necesidades sanitarias, entre las cuales se incluyen chequeos regulares para vigilar su desarrollo físico y mental, además de una intervención oportuna, ya sea con fisioterapia, educación especial inclusiva u otros sistemas de apoyo basados en comunidades. 

    El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

    El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

    En diciembre de 2011, la Asamblea General designó 

el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. 

    Con esta celebración, desde la Escuela Infantil Petirrojo hemos querido recordar este día con calcetines de colores para trasladaros a todos la importancia de la inclusión, y la lucha por La investigación medica, además de la eliminación de barreras en todos los sentidos.







lunes, 10 de marzo de 2025

NUEVO CURSO 2025-2026

 

PLAZO DE ADMISIÓN

SOLICITUDES CURSO 2025-2026

 Del 12 al 26 de marzo

 

Las solicitudes se presentarán por secretaría virtual a través del enlace:

https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/haz-tu-solicitud-admision-primer-ciclo-educacion-infantil

sábado, 8 de marzo de 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. 8 MARZO

     DERECHOS CONQUISTADOS DE LA MUJER......

    El 8 de marzo se celebra el día de las mujeres tras conseguir conquistar, en primer lugar el sufragio universal, y a raíz de este logro, llegaron los demás. Las mujeres no han parado de reivindicar derechos y oportunidades para hombres y mujeres por igual. 

    En este año 2025 coincide la celebración con el 30 aniversario de la DECLARACIÓN Y PLATAFORMA DE ACCIÓN BEIJING.

“Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad”, en el Día Internacional de la Mujer de este año resonará un clamor en pos de la toma de medidas en tres áreas clave:

Fomento de los derechos de las mujeres y niñas. Luchar implacablemente por el amplio rango de derechos humanos de las mujeres y niñas frente a toda forma de violencia, discriminación y explotación.

Promoción de la igualdad de género. Afrontar barreras sistémicas, desmantelar el patriarcado, transformar las desigualdades arraigadas y elevar las voces de las mujeres y niñas marginadas, incluidas las jóvenes, para garantizar la inclusión y el empoderamiento

Impulsar el empoderamiento. Garantizar el acceso inclusivo a la educación, el empleo, el liderazgo y los espacios de toma de decisiones para redefinir las estructuras de poder. Priorizar el acceso a oportunidades para niñas y mujeres jóvenes, de modo que puedan liderar e innovar.

    Desde la Escuela Infantil Petirrojo deseamos que mujeres y niñas opten a todos los derechos y oportunidades para tener una vida digna. Feliz día de la mujer.

jueves, 6 de marzo de 2025

CARNAVAL, CARNAVAL, TE QUIERO... PETIRROJO 2025


    El Carnaval es una fiesta llena de color y disfraces, depende de la temática que se elija así como ciudad/país donde se celebre será de un modo, u otro. Los inicios de esta festividad están muy disputados, creyéndose que la teoría más popular es la adaptación moderna de las saturnales romanas.

    Los carnavales en España son una tradición que se vive con alegría en cada ciudad. Cada año la fiesta congrega a miles de personas que bailan, cantan, disfrutan y se disfrazan de aquello que más les gusta. Se basan en las tradiciones y fiestas locales, o con diferentes temáticas según el momento actual.

    Se comenta que el carnaval más antiguo de España, es en la localidad de Ciudad Rodrigo, ya que se celebra desde 1493.

    En la Escuela Infantil Petirrojo también celebramos el Carnaval, y no hay mejor forma que con color música, actividades chulas y mucha diversión. Los peques y las profes han asistido al centro con trajes llenos de color y alegría, simulando personajes de cuento, de películas, del mundo contemporáneo, de animales, etc. Es una fiesta para divertirse y sentirse bien, por ello no había ninguna obligación de portar un disfraz, solo aquellos que les apeteciese hacerlo.

    Gracias a toda la comunidad educativa por participar en esta fiesta y poner un poco de color a la vida. Viva el Carnaval!!!!!



























miércoles, 5 de marzo de 2025

AULA DE 1 Y 2 AÑOS

 

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

En nuestra clase estamos trabajando en el aula la identificación de las diferentes emociones (alegre, triste, enfadado o sorprendido)

Creemos que es importante trabajar la educación emocional en edades tempranas ya que favorece las capacidades comunicativas, las relaciones interpersonales y la resolución de conflictos.








viernes, 21 de febrero de 2025

Día de los abuelos y abuelas con mucho amor. 14 febrero

 El 14 de febrero es el día del amor, y como no hay más bonito y puro que el de los abuelos y abuelas, dedicamos este día a que nos visiten a la escuela acompañando así a sus nietos y nietas.

 Los abuelos y abuelas nos acompañaron en nuestro camino de la vida, y aun siendo ya independientes, siempre están ahí para nosotros.

Ahora acompañan a nuestros hijos e hijas, les quieren, cuidan y miman. 

Gracias abuelos y abuelas, gracias por vuestra ayuda y sabiduría, gracias por pensar siempre en nosotros y querer lo mejor. 

Gracias por visitar nuestra escuela y acompañarnos un día tan bonito.

 FELIZ DÍA DE LOS ABUELOS Y ABUELAS











jueves, 20 de febrero de 2025

DÍA DE LA JUSTICIA SOCIAL. 20 FEBRERO

 

¿Por qué es importante el Día Mundial de la Justicia Social?

Imagina que la justicia social es como un balancín en un parque. Si un lado es mucho más pesado que el otro, el equilibrio se pierde. En todo el mundo, hay comunidades y personas que, simplemente por su situación, han sido colocadas en un extremo más pesado. El Día Mundial de la Justicia Social es una llamada a la acción para equilibrar esos extremos. Porque cuando la justicia no se reparte, se crea un clima de descontento, injusticia y, en ocasiones, violencia. Este día no solo se trata de hacer conciencia, sino también de servir como un recordatorio de que todos llevamos un papel en la creación de un mundo más justo.

Desde la Escuela Infantil Petirrojo queremos transmitir este valor de la justicia, para que todos seamos iguales y además de aportar, seamos ayudados.

sábado, 15 de febrero de 2025

DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL. 15 FEBRERO

La organización internacional del cáncer infantil propuso conmemorar el 

Día Internacional del Cáncer Infantil 

cada 15 de febrero para sensibilizar y concienciar a la población, así como incentivar la investigación de los cánceres que afectan a niños y adolescentes, una labor que desde la Asociación Española Contra el Cáncer se apoya también para ayudar a aumentar la tasa de supervivencia de este tipo de tumores y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Desde la Escuela Infantil Petirrojo queremos transmitir nuestro apoyo y cariño a todos los niños y niñas que están pasando por esta difícil situación. Debemos ser solidarios, empáticos y tolerantes con todas aquellas familias que necesitan apoyo y comprensión.




viernes, 14 de febrero de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA ENERGÍA. 14 DE FEBRERO

 

El 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía, una fecha muy significativa que apoya el uso sostenible de la energía y los recursos energéticos, garantizando el uso de este recurso vital en cada rincón del planeta.

Asimismo, promueve la utilización de las energías limpias que se obtienen de la naturaleza, a través del sol y el agua, destacando su impacto ambiental.

Con la celebración de esta efeméride se pretende contribuir al logro de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible:

  • Garantizar el acceso universal a fuentes de energía asequibles y modernas.
  • Expandir el uso de fuentes de energía renovables.
  • Mejorar la eficiencia energética

Desde la Escuela Infantil Petirrojo queremos animaros a ser cada día un poco más sostenibles, a cuidar y respetar nuestro entorno natural, y a transmitir esos valores de respeto a los más pequeños.

 

miércoles, 12 de febrero de 2025

ACTIVIDAD DEL AULA DE 1 Y 2 AÑOS

 EL JUEGO HEURÍSTICO

El juego heurístico es una forma divertida y educativa de aprender a través de

la exploración y el descubrimiento. Se basa en la idea de que los niños pueden

aprender mejor cuando tienen la oportunidad de experimentar y jugar con

diferentes materiales.

En este tipo de juego, los niños interactúan con objetos de manera libre y

creativa, lo que les permite desarrollar habilidades como la resolución de

problemas, la creatividad y la curiosidad. Por ejemplo, pueden jugar con

bloques, cajas, telas o cualquier otro material que les permita construir,

clasificar o experimentar.

Implementar el juego heurístico en la escuela infantil es una forma efectiva de

promover el aprendizaje activo y el desarrollo integral de los niños.

Para las familias, esto significa que pueden fomentar un ambiente de

aprendizaje en casa simplemente proporcionando materiales variados y

permitiendo que los niños jueguen a su manera. No se trata de dirigir el juego,

sino de observar y apoyar a los niños mientras exploran. Esto no solo es

divertido, sino que también ayuda a los niños a desarrollar su pensamiento

crítico y habilidades sociales.









martes, 11 de febrero de 2025

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2025

 

    La Escuela Infantil Petirrojo tiene el placer de invitar a todas aquellas familias que lo deseen, a conocer nuestra preciosa escuela. 

    Elegir centro educativo para nuestros hijos e hijas siempre es una decisión importante; queremos dejar a lo que más queremos del mundo en un lugar acogedor, seguro y educativo, con personas amables y profesionales. En nuestra jornada de puertas abiertas podréis conocer el centro, y preguntar todas aquellas dudas que os surgen para conocernos.







viernes, 7 de febrero de 2025

DÍA DE LA PAZ ESCOLAR Y LA NO VIOLENCIA. 30 Enero

En la Escuela Infantil Petirrojo hemos celebrado el día de LA PAZ ESCOLAR Y LA NO VIOLENCIA. Queremos y deseamos que haya paz, respeto y tranquilidad. Una sociedad sin violencia, una convivencia tranquila. En este día hicimos actividades y momentos de paz y solidaridad para convivir todos en un mundo sin violencia. Gracias familias por vuestra colaboración en la creación de esas alas tan bonitas. Un millón de besos.











miércoles, 5 de febrero de 2025

Invitación al mundo mágico de los cuentos por los niños/as de 1 y 2 años

 La importancia de contarles cuentos a los niños 

 
️Narrar en voz alta un relato a un niño supone una actividad de gran valor intelectual, cognitivo y emocional, que todo padre o educador debería poner en práctica desde los primeros meses del bebé. 
 
Además, es una magnífica forma de crear complicidad y de estrechar vínculos afectivos entre unos y otros, padres, hijos, hermanos, abuelos…y toda la familia.  
 
Sin duda, para muchos de nosotros el ritual de nuestros padres o abuelos de leernos un cuento es uno de los recuerdos más entrañables de nuestra infancia. Regalemos este bonito recuerdo a nuestros pequeños y pequeñas y cuánto antes entren los libros a formar parte de la vida de un niño, mejor. Brindarle los libros a su alcance, que los manipulen, ser ejemplo de buenos lectores…es un gran legado. 

 Y a continuación os vamos a dar grandes razones demostradas científicamente para contar cuentos a vuestros hijos e hijas. 

  • El hábito lector es imprescindible para realizarse personal y socialmente. 

  • Los cuentos estimulan la fantasía, la sensibilidad, la memoria y la expresión. 

  • Los niños aprendes a escuchar con atención y a ser pacientes, elementos primordiales para el aprendizaje. 

  • Ayudan desarrollar el lenguaje, ampliando vocabulario, modelos expresivos nuevos , formas gramaticales desconocidas, además de despertar el intelecto, aumentando la percepción y la capacidad de comprender. 

  • Mejoran el conocimiento espacio temporal (dónde y cuándo sucede, qué ocurre antes y qué después…) 

  • Fomenta la empatía o capacidad de ponerse en lugar del otro. Transmitiendo valores como la constancia, la amistad, la modestia, la honestidad o la lealtad entre otros muchos valores.. 

  • Enseñan a identificar emociones cómo el miedo, el amor, la frustración, la ira, la envidia o el deseo.. 

  • El niño se identifica con personajes y situaciones de las historias, lo cual le ayuda a afrontar retos y miedos con una visión más amplia. Asimismo, le facilita la resolución de problemas. 

Todo niño desea la atención de sus padres y pasar tiempo con ellos, y el rato de contar un cuento incrementa la comunicación y la confianza entre ambos. Por eso os invitamos a que cada día guardéis un momento para leer con vuestros hijos e hijas.