Compartimos con vosotros el calendario escolar para este curso 2025/2026
martes, 9 de septiembre de 2025
jueves, 31 de julio de 2025
BECAS COMEDOR CURSO 2025-2026
Estimadas familias, nos informan que hoy 31 de julio saldrán publicadas las listas de las solicitudes presentadas y excluidas de la convocatoria de becas de comedor escolar para el curso 2025-2026.
El plazo de subsanaciones será del 1 al 14 de agosto de
2025, ambos inclusive.
Para realizar la subsanación, podréis hacerlo a través del
siguiente enlace.
https://sede.comunidad.madrid/ayudas-becas-subvenciones/becas-comedor-escolar-2025-2026
Un saludo
lunes, 28 de julio de 2025
NUEVO CURSO 2025-2026
ATENCIÓN FAMILIAS:
LA ESCUELA INFANTIL PETIRROJO CERRARÁ SUS PUERTAS EL DÍA 31 DE JULIO DE 2025 PARA DAR LA BIENVENIDA A LAS VACACIONES ESCOLARES DE VERANO.
DESEAMOS QUE DISFRUTÉIS DE UN MERECIDO DESCANSO CON VUESTRA FAMILIA Y AMIGOS.
PENSAD QUE NO HACE FALTA QUE LLEGUEN LAS VACACIONES PARA DISFRUTAR DE LAS PEQUEÑAS COSAS DE LA VIDA.
QUE CADA DÍA, YA SEA LUNES O SÁBADO, PODEMOS BUSCAR UN RATITO DE DESCONEXIÓN DE LA RUTINA DIARIA Y DISFRUTE PERSONAL, O FAMILIAR.
EL CURSO ESCOLAR 2025-2026 COMENZARÁ EL MARTES 9 DE SEPTIEMBRE
YA QUE EL LUNES 8 DE SEPTIEMBRE ES FESTIVO EN NUETRO MUNICIPIO.
GRACIAS POR CONFIAR EN EL EQUIPO EDUCATIVO Y DE SERVICIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL PETIRROJO.
Y SIN MÁS DILACIÓN.....
FELICES VACACIONES.
sábado, 26 de julio de 2025
DÍA DE LOS ABUELOS Y ABUELAS. 26 DE JULIO
En este DÍA DE LOS ABUELOS Y ABUELAS, quiero aprovechar la oportunidad para expresa cuánto os aprecio y admiro. Vosotros jugáis un papel esencial en mi vida, brindándome amor, sabiduría y alegría, solo vosotros podéis hacerlo así.
Todos los momentos que pasamos juntos no solo me enseñan habilidades prácticas, sino que también me muestran la importancia de la paciencia, el esfuerzo y, sobre todo, el amor. Cada experiencia que compartís conmigo, dejan una huella imborrable en mi corazón.
Abuelos, vuestros abrazos son el refugio perfecto después de un día difícil. Vuestra risa, tan contagiosa, ilumina cualquier habitación y hace que cualquier problema parezca más pequeño. Vosotros me habéis demostrado el VERDADERO VALOR DE LA FAMILIA. Me habéis mostrado que el amor y el apoyo incondicional son el cimiento sobre el cual se construyen las relaciones más fuertes.
En este día tan especial, quiero que sepáis que os quiero con locura, sois mis héroes, mis maestros y mis amigos. Gracias por cada momento que compartimos y por cada muestra de amor incondicional.
Con todo mi cariño.
¡Gracias, gracias y gracias!
viernes, 20 de junio de 2025
FIESTA DE FIN DE CURSO. 20 DE JUNIO
Querida familia:
Soy vuestro peque, sí, sí, ese
que en octubre os escribió una carta porque os quería contar lo agradecido que
estaba de estar aquí en la escuela, y lo bien que me adapté.
Bien, pues ahora os tengo que
contar más cosas... Hoy hemos hecho todos juntos la
FIESTA DE FIN DE
CURSO.
Creo que no sabéis lo que
significa así que os lo quiero contar:
Termina el curso, necesito
descansar en casa con vosotros, necesito tiempo, necesito espacio, necesito
disfrutar a vuestro lado. Entiendo perfectamente que vuestro trabajo, a veces,
no os permita toda la conciliación posible, ¡¡¡vaya rollo este país y sus
leyes, eh!!! pero necesito un favor. Necesito que saquéis fuerzas para que los
ratitos que sí estemos juntos, sean juntos de verdad.
Quiero estar con vosotros de
vacacionesssssss🍦🍧🍨🏊🏄⛵⛱.
Pero mi querida familia: no
necesito un viaje, ni hotel, ni playa, hasta con un mini barreño, agua y
vosotros soy más feliz. No os pongáis tristes por no tener todo el mes, ni os
frustréis por no poder pagar un viaje de hotel 5 estrellas, porque no necesito
nada.
Miradme a los ojos, pensad en mí,
lo único que necesito, lo que más quiero en el mundo:
sois vosotros💕, y estar a vuestro lado💕.
Quiero daros las gracias por
haberme traído a la Escuela Infantil Petirrojo, y porque hayáis confiado en
todo su equipo educativo, me quieren, me cuida, me enseñan, me protegen, me
alientan, me acompañan, y un largo etcétera. Ellas han sido como mi segunda
familia, y a su lado he aprendido muchas cosas. Gracias de todo corazón.
Mis profes llevan diciéndome
todos estos días lo que he crecido y aprendido, lo orgulloso que debo estar de
mí mismo, y lo orgullosas que están ellas. También dicen que me quieren, y que,
aunque desean estar con su familias, que me van a echar mucho de menos. Y es
que ellas aman su trabajo, son profesionales por vocación, y aunque yo no sé
muy bien que significa eso, comentan que ganan muy poquito sueldo,
jijiji...
Pues se merecen todo el oro del
mundo, ya que a veces, no solo son educadoras y maestras, son pediatras, magas,
acróbatas, actrices, psicólogas, terapeutas, analistas, embajadoras,
arquitectas, agricultoras, jardineras, pintoras, cocineras, cantantes, ¡¡¡vamos
que deberían cobrar todos esos sueldos!!! jejeje.
Ellas son humanas, y también
luchan por sus problemas del día a día, pero aun así nos reciben con una
sonrisa y nos ayudan en todo a pesar de su tristeza o dificultades; por eso
familias, gracias por cuidarlas, y entender que no son perfectas. Y, además,
debemos apoyarlas en todo momento, estar en un aula con 8, 14 o 20 de nosotros
no es fácil. Ojalá algún día las escuchen y seamos menos peques por aula, y así
ellas puedan atendernos mejor; porque si ya lo hacen increíble, con menos ratio
por aula, serán igual de increíbles, pero sin estrés, tics en el ojo, y
cansancio crónico. 😜😜😜😜😜
Bueno mi familia bonita que
gracias por todo, que os quiero con locura, y que este curso 2024-2025 ha
llegado a su fin... cuenta atrás activada....
AULA DE 0 Y 1 AÑO.
DESCUBRIENDO EL MUNDO A TRAVÉS DE LA LUZ
En nuestro aula de 0-1 año, los descubrimientos no tienen límites, y uno de los
recursos que más despierta la curiosidad en los más pequeños es ¡la mesa de
luz!
Este recurso pedagógico se ha convertido en un aliado perfecto para promover
la exploración sensorial y el juego libre desde los primeros meses de vida.
Aunque pudiera parecer un material más para niños mayores, en nuestro
centro hemos comprobado cómo incluso los bebés de pocos meses se sienten
atraídos por la magia de la luz.
¿Qué aporta una mesa de luz al aprendizaje de los bebés?
A esta edad, el desarrollo sensorial y visual es clave. La mesa de luz ofrece a
los bebés un espacio tranquilo y lleno de estímulos visuales que despiertan su
curiosidad de forma natural. Al colocar sobre ella materiales como piezas
transparentes, elementos de la naturaleza o pequeños objetos cotidianos, los
niños se sienten atraídos por los colores, las luces y las sombras que se
generan. Es emocionante ver cómo, poco a poco, estiran sus manitas para
tocar, mover y experimentar con todo lo que tienen delante, disfrutando de cada
descubrimiento a su ritmo.
miércoles, 18 de junio de 2025
“BECAS DE COMEDOR ESCOLAR CURSO 2025/2026”
“BECAS DE COMEDOR ESCOLAR CURSO 2025/2026”
PLAZO de presentación de solicitudes
desde el 18 de junio hasta el 15 de julio, ambos inclusive.
Toda la información la podéis encontrar en el siguiente enlace:
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/becas-comedor-escolar
domingo, 8 de junio de 2025
DÍA INTERNACIONAL DE LOS OCÉANOS. 8 DE JUNIO
El Día Mundial de los Océanos es una jornada que se celebra anualmente el 8 de junio desde 2009, establecida por las Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en el 2008
Prueba de ello es que el océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Además resulta clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos.
Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, necesita más apoyo que nunca. La contaminación del agua, el cambio climático y el consumismo desmesurado están haciendo mucho daño en el correcto proceso de conservación de los océanos. Seamos responsables, y pensemos qué podemos hacer para que el impacto sea menor. Aunque creamos que una sola persona no consigue nada, siempre hay que intentarlo, ya que entre todos crearemos un mundo mejor.💙💦💧💦💧💦💧💦💧💙💙💙💙💙
jueves, 5 de junio de 2025
DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE. 5 DE JUNIO
POEMA A MADRE TIERRA
La Tierra es nuestra madre,
nuestro hogar y nuestro lugar,
una fuente de vida y de amor,
que debemos cuidar.
Cada día la contaminamos,
con nuestros actos y desechos,
olvidando que somos parte de ella,
y que ella es parte de nosotros.
La Tierra nos brinda todo lo que necesitamos,
desde el aire que respiramos,
hasta el agua que bebemos,
y la comida que nos alimenta.
Es hora de tomar conciencia,
y de cuidar de nuestra madre,
para que siga siendo fuente de vida,
para las generaciones venideras.
En la Escuela Infantil Petirrojo celebramos este día transmitiendo nuestro más profundo respeto y dedicación a nuestro plantea, nuestra casa. Plasmar valores de cuidado y respeto desde edades tempranas nos garantiza adultos sanos y equilibrados.
FELIZ DÍAAAAA😻🐀🐁🐂🐃🐄🐅🐆🐈🐇🌈🌕🌜🌞🌎🌄🌅🌲🌳🌵🌷🌸🌹🌺🌻🌼
miércoles, 28 de mayo de 2025
DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO. 28 DE MAYO
El juego es mucho más que una simple diversión. Es un lenguaje universal que une a personas de todas las edades, sin importar su origen o condición social. Además, el juego fomenta cualidades como la resiliencia, la creatividad y la innovación.
Para los niños/as, en particular, es una herramienta esencial para construir relaciones, superar traumas y resolver problemas. A través del juego, los pequeños desarrollan habilidades cognitivas, físicas, creativas, sociales y emocionales, fundamentales para enfrentar los constantes cambios del mundo actual.
En el ámbito educativo, se ha comprobado que el aprendizaje basado en el juego es una estrategia eficaz para involucrar activamente a los estudiantes, haciendo que el aprendizaje sea más placentero y relevante, lo cual mejora la motivación y la retención de la información.
El juego también promueve la tolerancia, la resiliencia y la inclusión social, contribuyendo a la prevención de conflictos y al fomento de la paz. Reconociendo su importancia, la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño establece el juego como un derecho fundamental en su artículo 31.
Desde la Escuela de Educación Infantil Petirrojo os recomendamos jugar con vuestros hijos/as constantemente, permitirles y ofrecerles juegos para su autonomía y entretenimiento, pero sobre todo jugar con ellos. No hace falta grandes juegos o juguetes, ni invertir mucho dinero, solo vuestra fantasía, predisposición, cariño y ganas.
Un adulto no deja de jugar cuando se hace mayor, se hace mayor cuando deja de jugar. ¡¡¡¡¡DISFRUTEN DEL JUEGO!!!!!
DÍA MUNDIAL CONTRA EL HAMBRE. 28 DE MAYO
El 28 de mayo se celebra el Día Mundial del Hambre, con la finalidad de crear conciencia acerca la crónica situación alimentaria que afrontan millones de personas en el mundo, especialmente en zonas y regiones con pobreza extrema.
No se trata solamente de carencias en materia de alimentación. Involucra aspectos tales como la educación, la atención a la salud y la seguridad.
Debemos crear conciencia y reivindicar una calidad de vida digna para todas as personas, independientemente del país, ciudad, lugar donde vivamos.
Todos sabemos lo importante que es tener salud, una alimentación correcta y adecuada, y unos hábitos de vida saludables.
Y de cara a estos momentos donde los precios de los alimentos se encuentran desorbitados hacemos una reivindicación a nuestro país para que modere esta situación. Ya que hablamos de hambre en el mundo, y pensamos en países subdesarrollados, pero en el nuestro, el primer mundo donde tenemos todas las comodidades, la compra de alimentos se está haciendo cada vez más cara; y no todo el mundo tiene acceso a poder comprar fruta y verdura por su precio, ya que cada vez es más desmesurado en función de los sueldos que se cobran. Ojalá comer saludable y variado nunca sea un lujo para nadie.
viernes, 23 de mayo de 2025
AULA DE 0 Y 1 AÑO
Me parece imprescindible la participación de las familias en la escuela infantil, es fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas, teniendo así beneficios para todos, envolviéndonos a en un entorno más cercano y haciéndonos sentir que formamos parte de una comunidad. Fortalecer el vínculo escuela y familia, mejorando la colaboración y comunicación de ambos, involucrados así en el proceso de aprendizaje.
Desarrollo de emociones y habilidades sociales, empatía, cooperación, resolución de conflictos…
Apoyo a la inclusión y a la diversidad permitiendo a todas las familias participar y desarrollarse en la educación de sus hijos/as.
Fortalecimiento de la confianza y de la seguridad de los niños y niñas ya que les permite sentir que sus familias están involucradas en su educación
Asistir a reuniones y eventos para estar informados del proceso de sus hijos/as, comunicarse con las docentes para comunicarse y compartir temas relacionados con la educación.
Gracias por vuestra participación siempre, animaros en la medida que podáis a visitarnos más, sacar vuestro talento y poderlo compartir en el aula con vuestros hijos e hijas, creando recuerdos imborrables, también os animo a participar en el AMPA y por supuesto cualquier super idea que tengáis, compartirla con nosotras, gracias familias, formamos un gran equipo.
jueves, 22 de mayo de 2025
DÍA DE LA BIODIVERSIDAD. 22 MAYO
La biodiversidad:
Variedad de vida: Comprende la diversidad dentro de las especies,
entre especies y entre ecosistemas.
Interacciones ecológicas: Incluye las relaciones entre los organismos y su
entorno.
Ecosistemas saludables: Un equilibrio de vida que permite funciones
esenciales como la purificación del aire y el agua, y la regulación del clima.
La biodiversidad cumple un papel muy importante, ya que los organismos en los ecosistemas contribuyen a la estabilidad. La biodiversidad, o diversidad biológica, se refiere a la variedad de vida en la Tierra, incluyendo plantas, animales, hongos, microorganismos y las interacciones entre ellos. Es un componente esencial para la salud de los ecosistemas, la estabilidad del clima y el bienestar humano, proporcionando recursos como alimentos, agua y medicinas. Sin embargo, la actividad humana está causando una pérdida de biodiversidad, amenazando la estabilidad de los ecosistemas y la calidad de vida.
Se ruega, encarecidamente, a toda la sociedad participar activamente en el cuidado y respeto de nuestro entorno, del mundo donde vivimos para llegar al equilibrio necesario y la supervivencia de todas las especies.
martes, 20 de mayo de 2025
AULA DE 0 A 1 AÑO
En una escuela infantil, el entorno debe estar diseñado para promover la autonomía, el desarrollo emocional y físico. Uno de los aspectos fundamentales de este enfoque es permitir el movimiento libre en todas las áreas de la vida cotidiana, incluido el sueño.
El uso de camas a nivel del suelo en lugar de cunas tradicionales en las aulas infantiles no solo está alineado con los principios Montessori, sino que también aporta una serie de beneficios importantes para el desarrollo de los niños, ya que les permite moverse libremente sin las restricciones que tiene una cuna elevada y con barrotes.
En la metodología Montessori y Pikler, el movimiento libre es crucial para el desarrollo de las habilidades motoras gruesas y la conciencia espacial. Los niños, especialmente los más pequeños, están en una etapa de constante exploración física, y la libertad de moverse a voluntad, refuerza tanto su desarrollo motor como su confianza en sí mismos.
Con esta práctica promovemos el vínculo emocional, ya que nos permite estar más cercanos a ellos a la hora de conciliar el sueño, aumentando la sensación de seguridad y bienestar del bebé. De esta manera, nos damos cuenta de que los bebés se sienten mucho más tranquilos al tener nuestra presencia, podemos abrazarlos o darles cariño como lo hacen sus familias en sus hogares. Así como, sus despertares son mucho más tranquilos al ver que sus compañeros están cerca.
lunes, 19 de mayo de 2025
FAMILIAS, MIL GRACIAS POR VUESTRA SOLIDARIDAD
Desde la ONG SAVE THE CHILDRENS nos llega este comunicado:
GRACIAS |
martes, 6 de mayo de 2025
AULA DE O A 1 AÑO
La Luz Negra:
Un Mundo de Colores para los Más Pequeños
En nuestra escuela infantil, nos encanta explorar el mundo a
través de los sentidos y las experiencias que despiertan la curiosidad de los
niños. Hoy queremos hablarles de una actividad muy especial que hemos estado
experimentando: la luz negra. Aunque parezca
algo misterioso, ¡es una herramienta educativa fascinante!
¿Qué es la luz
negra?
La luz negra, también conocida como luz ultravioleta, es una
luz especial que no podemos ver con nuestros ojos. Sin embargo, cuando se
ilumina en un espacio, hace que algunos colores y materiales brillen en la
oscuridad. Es como magia: todo lo que normalmente no brilla, se ilumina de una
forma colorida y sorprendente.
Beneficios
educativos de la luz negra para los más pequeños
Aunque los niños de 1 año no entienden la ciencia detrás de
la luz negra, esta actividad tiene muchos beneficios sensoriales y educativos:
•
Estimulación visual:
La luz negra hace que los colores brillen de forma intensa, lo que ayuda a los
pequeños a desarrollar su percepción visual. Los niños disfrutan al ver cómo
ciertos objetos, como ropa blanca o colores fluorescentes, empiezan a brillar.
•
Exploración
sensorial: A través de esta actividad, los niños tienen la oportunidad
de explorar el concepto de "luz y oscuridad". Ver cómo cambia el
entorno con la luz negra les permite experimentar una sensación nueva y
emocionante.
•
Curiosidad y asombro:
La luz negra crea un ambiente misterioso y mágico que despierta la curiosidad
de los niños más pequeños, fomentando su asombro y el deseo de explorar más
sobre su entorno.
¿Cómo lo usamos
en la escuela?
En nuestras actividades con luz negra, hemos creado un
ambiente seguro y controlado donde los niños pueden interactuar con objetos que
brillan. A través del juego y la observación, los pequeños descubren el poder
de la luz y experimentan con diferentes colores y materiales.
En resumen: Un
recurso divertido y educativo
La luz negra es más que una actividad divertida; es una
excelente manera de estimular los sentidos de los más pequeños, fomentando la
curiosidad y el asombro en su proceso de aprendizaje. A medida que crecen,
estas experiencias sensoriales ayudan a los niños a desarrollar habilidades
cognitivas importantes.
¡En nuestra escuela, seguimos explorando nuevas formas de
aprender y divertirnos!
martes, 29 de abril de 2025
INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO CON NEAE
Las instrucciones para la gestión de las becas destinadas al alumnado con necesidades especiales (Becas ACNEAE) para el curso 2025 – 2026, que se publicó el día 25 de abril del 2025 en el BOE y cuya fechas de presentación serán desde 30 de abril de 2025 hasta 11 de septiembre de 2025.
NOVEDADES E INSTRUCCIONES CONVOCATORIA BECAS PARA ALUMNOS CON NEAE 2025/26
1. PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LA SOLICITUD POR PARTE DE LOS INTERESADOS.
La presentación de la solicitud se realizará íntegramente online. Una vez presentada telemáticamente (estado presentado), la solicitud se encuentra en poder de la Unidad Tramitadora y no en el centro educativo (NO tienen que imprimirla y llevarla al centro, la solicitud se registra íntegramente al hacer la presentación online).
No se aceptarán las solicitudes que queden en estado “borrador”.
No se puede modificar una solicitud presentada. El alumno podrá presentar tantas solicitudes como necesite y será válida la última de ellas, siempre presentada en plazo. Por ello, los alumnos que tengan que hacer alguna rectificación (por ejemplo, si cambian de centro educativo) podrán hacer una nueva solicitud dentro del período de solicitudes.
Excepcionalmente, para alumnos que carezcan de DNIE/NIE, y cumplan requisitos, podrán hacer la presentación de la beca en papel mediante registro.
Recogida del formulario: última semana de presentación de solicitudes, en nuestras oficinas DAT SUR C/ Maestro 19 28914 Leganés, en horario de 9 a 14 h, de lunes a viernes, sin cita previa. (Tendrán que registrar la solicitud en papel una vez rellenada).
Con la solicitud, no se generarán los anexos a cumplimentar por los centros educativos, equipos de orientación, inspección y gabinetes reeducadores, como ocurría en años anteriores.
Al presentar la solicitud se generará automáticamente un justificante de presentación. No es necesario presentar ninguna otra documentación con carácter previo, salvo los supuestos que se recogen en el justificante de presentación.
PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN PUEDE ACCEDER A LA WEB DEL CENTRO EDUCATIVO.
jueves, 24 de abril de 2025
ESPECTÁCULO PARA LOS PEQUES DE LA ESCUELA... FELIZ MES DEL LIBRO
El 23 de abril fue el DÍA DEL LIBRO, y lo celebramos de una manera brillante. Pero... aun hay mucho mes, y gracias a LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE LA ESCUELA INFANTIL PETIRROJO se ha organizado un espectáculo de la mano de JaviMalabares.
El próximo lunes nuestros peques disfrutarán de la magia del espectáculo UNIVERSO INFINITO.
Mil gracias a las familias de la asociación por pensare en nuestros peques y ofrecerles un día especial con una experiencia nueva.
lunes, 7 de abril de 2025
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Y EL BIENESTAR. 7 ABRIL
El 7 de
abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha emblemática que busca
concienciar a la población sobre la importancia de mantener un estilo de vida
saludable y promover el bienestar global. Esta conmemoración, establecida por
la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, se convierte en una
plataforma para abordar temas de salud pública que afectan a millones de
personas en todo el mundo. Cada año, se elige un lema específico que resalta un
tema crucial, fomentando así la discusión y la acción necesaria para mejorar la
salud de comunidades enteras.
Desde la Escuela Infantil Petirrojo queremos que seáis conscientes de la importancia de la salud, salud física y mental. Tenemos que llevar una alimentación saludable, hacer ejercicio físico, salir al exterior, tener contacto con la naturaleza, descansar de forma adecuada y suficiente, disfrutar de la vida, de los momentos, de la familia, de los amigos, sonreír, reír, pasear, cantar, dar y recibir mucho amor, abrazos sin fin y besos eternos. Todo para la búsqueda de una buena salud.
jueves, 3 de abril de 2025
INFORMACIÓN IMPORTANTE E.E.I. PETIRROJO
LISTAS PROVISIONALES
12 mayo 2025
LA PUNTUACIÓN SE PODRÁ
CONSULTAR TAMBIÉN A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA VIRTUAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/gestion-telematica-solicitud-admision-alumnos
PLAZO DE RECLAMACIONES
13, 14 y 16 mayo
Se realizará de forma telemática o
presencial, según modalidad de presentación de solicitud.
miércoles, 2 de abril de 2025
DÍA DEL AUTISMO. 2 ABRIL
El autismo es un trastorno del
neurodesarrollo donde sus principales dificultades se presentan en las áreas de
la comunicación, interacción social y la rigidez cognitiva.
El Día Mundial del Autismo se
celebra anualmente el día 2 de abril, y cada vez se realizan
acciones con más impacto, y se plantean objetivos más ambiciosos.
En el año 2007, las Naciones
Unidas publicaron la resolución donde declararon esta fecha como Día Mundial
del Autismo; y año tras año va tomando más visibilidad y fuerza.
Existen una serie de objetivos
transversales que se mantienen año tras año a nivel internacional, tales como
dar visibilidad al autismo, recaudar dinero para la investigación y luchar por
la integración social de las personas con autismo.
Desde la Escuela Infantil Petirrojo
celebramos este día con un símbolo de infinito del color del arco iris, para dar
visibilidad y concienciar a la sociedad sobre las características y necesidades
de las personas con autismo.
martes, 1 de abril de 2025
DÍA MUNDIAL DE EDUCACIÓN. 1 ABRIL
Cada 1 de abril se conmemora el
Día Mundial de la Educación, una fecha que surgió tras los acuerdos entre la
ONU y la UNESCO para dar a conocer los problemas en el acceso a la educación
que tienen los niños actualmente en muchas sociedades y la importancia de
facilitar el acceso a la educación en los distintos niveles educativos.
Desde la ESCUELA INFANTIL
PETIRROJO, como centro educativo, os agradecemos la confianza depositada en nosotras;
y la enhorabuena, por elegir una escuela de educación para los primeros años de
vuestros hijos e hijas. Ya que es muy importante acompañar a la infancia y transmitir
desde edades tempranas el respeto, los valores esenciales sociales, la convivencia,
un correcto desarrollo global, gestión emocional, y un largo etcétera de situaciones,
conocimientos, y experiencias que se dan día a día en nuestra escuela, y en
todas las escuelas, y centro educativos y de formación.
La educación nos hace libres.
miércoles, 26 de marzo de 2025
DÍA DEL CLIMA. 26 MARZO
El clima....
Se define como el conjunto de condiciones meteorológicas y atmosféricas de una zona geográfica, durante un periodo de tiempo prolongado: viento, precipitaciones, humedad, presión atmosférica y temperatura.
En la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático que se celebro en Río de Janeiro en 1992 decidieron elegir el 26 de marzo como el Día Mundial del Clima. La Cumbre de la Tierra a la cual pertenecía la convención ya nombrada, supuso un punto de inflexión que cambió la forma de tratar la situación del planeta y su cuidado.
Este día tiene como objetivo concienciar y sensibilizar a la población de la repercusión que tienen nuestras acciones y actividades sobre el clima, y su importancia en nuestra sociedad.
Desde la Escuela Infantil Petirrojo queremos enviaros el mensaje de auxilio de Madre Tierra, ella es nuestro planeta, nuestra casa, nuestro mundo... existe una necesidad de cuidar y respetar el lugar donde vivimos. Os invitamos a reciclar, reutilizar y reducir, además, a utilizar materiales y recursos con responsabilidad. La tierra nos necesita.
sábado, 22 de marzo de 2025
DÍA MUNDIAL DEL AGUA. 22 MARZO
Hoy se celebra el DÍA MUNDIAL DEL AGUA, debemos
conocer las claves para abordar un problema que nos acontece a todos, y que, si
no atendemos y ponemos solución de inmediato, nos seguirá afectando además de
dejar un planeta poco saludable a las generaciones siguientes.
Es importante saber esto:
- Los
glaciares se derriten más rápido que nunca. A medida que aumenta la temperatura del
planeta debido al cambio climático, nuestro patrimonio helado se reduce, y
el ciclo del agua se vuelve más impredecible y extremo.
- El
retroceso de los glaciares amenaza con provocar devastación. Miles de millones de personas sufren los
efectos de los cambios en los flujos de agua de deshielo: crecidas,
sequías, deslizamientos de tierra, subida del nivel del mar y daños a
ecosistemas.
- La
conservación de los glaciares es una estrategia de supervivencia. Debemos trabajar juntos para reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero y gestionar el agua de deshielo
de forma más sostenible para las personas y el planeta.
Desde la Escuela Infantil Petirrojo os hacemos un
llamamiento para poder respetar y colaborar con nuestra Madre Tierra, aquí en
el centro educativo reducimos, en la medida de nuestras posibilidades, el
consumo de agua, de recursos, materiales, etc.
Os animamos a todos/as a transmitir valores de respeto
y cuidado a los más pequeños, siendo su modelo a seguir, cuidando la naturaleza
y aprovechando con mesura los recursos disponibles.
viernes, 21 de marzo de 2025
DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN. 21 marzo
El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual.
La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.
Las personas con síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud en general. Sin embargo, los avances sociales y médicos han conseguido mejorar la calidad de vida de las personas con el síndrome. A principios del siglo XX, se esperaba que los afectados vivieran menos de 10 años. Ahora, cerca del 80% de los adultos que lo padecen superan la edad de los 50 años. Un trabajo médico y parental en edades tempranas favorece la calidad de vida y la salud de quienes sufren este trastorno genético al satisfacer sus necesidades sanitarias, entre las cuales se incluyen chequeos regulares para vigilar su desarrollo físico y mental, además de una intervención oportuna, ya sea con fisioterapia, educación especial inclusiva u otros sistemas de apoyo basados en comunidades.
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
En diciembre de 2011, la Asamblea General designó
el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down.
Con esta celebración, desde la Escuela Infantil Petirrojo hemos querido recordar este día con calcetines de colores para trasladaros a todos la importancia de la inclusión, y la lucha por La investigación medica, además de la eliminación de barreras en todos los sentidos.