ABIERTO PLAZO EXTRAORDINARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN. PLAZAS VACANTES EN CASA DE NIÑOS

miércoles, 29 de enero de 2025

ACTIVIDAD DEL AULA DE 1 Y 2 AÑOS DE CASA DE NIÑOS/AS

  DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD FINA

El concepto de Motricidad Fina se refiere a los movimientos de la pinza digital y pequeños movimientos de la mano y muñeca. La adquisición de la pinza digital, así como de una mejor coordinación óculo manual (la coordinación de la mano y el ojo), constituyen uno de los objetivos principales para la adquisición de habilidades de la motricidad fina.

Cuando hablamos de coordinación óculo-manual nos referimos a cómo el niño debe coordinar la vista para alcanzar o manipular un objeto con sus manos para realizar una actividad específica o simplemente para explorar el objeto. En los niños y niñas, estos ejercicios son la base para que vayan desarrollando poco a poco las habilidades y destrezas motrices para ir ayudándolos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.










viernes, 24 de enero de 2025

24 Enero. Dia Internacional de la Educación. La educación es un derecho humano.


    El derecho a la educación está consagrado en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos HumanosLa declaración exige la educación primaria gratuita y obligatoria.

     La Convención sobre los Derechos del Niño adoptada en 1989, va más allá al estipular que los países deberán hacer que la educación superior sea accesible para todos.

    Cuando se adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional reconoció que la educación es esencial para el éxito de sus 17 objetivos. El Objetivo número 4 de Desarrollo Sostenible tiene, concretamente, como objetivo “garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos” para el año 2030.

    Desde la Escuela de Educación Infantil Petirrojo celebramos este día para ser la voz de todos los niños y niñas del mundo. Para exigir este derecho de forma accesible y gratuita. 

    Un país es rico en cultura si sus ciudadanos tiene acceso a ella, ser libre supone poder elegir y para ello la educación es la fuerza. Además, como parte del proceso, educadoras y maestras, queremos reivindicar la falta de medios económicos, materiales, infraestructuras y centros escolares, para poder desarrollar de la mejor manera dicho apoyo y conocimientos. Porque además, la educación no es solo la adquisición de conocimientos, sino la adquisición de valores sociales y humanos que hagan que una persona crezca, se forme y pueda cuidarse a sí misma y participar como ser social para los demás.

    La educación es la llave para todo. Viva la educación.

jueves, 23 de enero de 2025

ADMISIÓN NUEVO CURSO 2025/2026

 

ESCUELA INFANTIL PETIRROJO

PLAZO DE ADMISIÓN

SOLICITUDES CURSO 2025-2026

 Del 12 al 26 de marzo

 

Las solicitudes se presentarán por secretaría virtual a través del enlace: https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/haz-tu-solicitud-admision-primer-ciclo-educacion-infantil

 

 

 

 

INFORMACIÓN GENERAL PROCESO ADMISIÓN CURSO 2025-2026

 

https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/haz-tu-solicitud-admision-primer-ciclo-educacion-infantil

 

Fechas del proceso de admisión:

  • Plazo de presentación de solicitudesdel 12 al 26 de marzo de 2025.
  • ​Publicación listas provisionales admitidos, espera y excluidos: 12 de mayo de 2025.
  • Reclamaciones: 13, 14 y 16 de mayo 2025.
  • Publicación de las listas definitivas6 de junio de 2025.
  • Matriculación: del 12 al 26 de junio de 2025.
  • Inicio proceso extraordinario de admisión: A partir del 1 de julio de 2025.

La presentación de solicitudes se realizará por vía telemática, las familias utilizarán la Secretaría Virtual, que será accesible a través de internet, página web de la Comunidad de Madrid.

Para las familias que no puedan asistir presencialmente a la jornada de puertas abiertas, podrán conocer la escuela a través de nuestra página web del centro y nuestro blog:

https://www.educa2.madrid.org/web/centro.eei.petirrojo.torrejondelacalzada

https://eipetirrojo.blogspot.com/

 

jueves, 16 de enero de 2025

Actividad alumnos/as de 2 y 3 años.

 Queridas familias, aquí os dejamos un ejemplo de las actividades que realizamos en el aula, en este caso de luz negra.


Las actividades con luz negra benefician a los niños y niñas del aula al estimular su curiosidad y percepción visual. La luz negra realza colores fluorescentes, lo que atrae su atención y promueve el desarrollo de habilidades cognitivas, como la discriminación de colores y la percepción espacial. Además, fomenta la creatividad y el juego libre, permitiendo que los niños y niñas exploren de manera sensorial en un entorno seguro y divertido.


Y sobre todo, los niños y niñas participaron activamente y disfrutaron muchísimo con la realización de la actividad =)